Ediciones Nevsky ha puesto a la venta tres interesantes libros. Bajo estas líneas podéis ver los títulos, sinopsis y precios:

El steampunk español se ha hecho mayor. Sin dejar de rendir homenaje a las postales victorianas y a los maestros del proto-steampunk en los que se inspiraron sus paisajes de bielas, engranajes y turbinas a vapor, los escritores españoles del género han interiorizado la estética y la ideología del steampunk para narrarnos momentos claves de nuestra historia moderna, el auge de nuevos movimientos sociales, o denunciar la injusticia social. El steampunk está aquí para quedarse. Y su fórmula de nostalgia por un pasado “inventado” junto a su inclinación por la rebelión, por la revolución (el “punk” que acompaña al “steam”) quizá sea la forma más sincera de hacernos pensar de dónde venimos y de hacernos reflexionar hacia donde vamos.
Relatos de: Félix J. Palma; Sofía Rhei; Guillermo Zapata; Laura Fernández; Rubén Sánchez Trigos; Cristina Jurado; Jesús Cañadas; Noemí Sabugal; Alfredo Álamo; Rafael Marín; Rocío Tizón; Luis Guallar; Sergio Lifante; Ángel Luis Sucasas; Francisco Miguel Espinosa; Joseph Remesar.

En su nueva colección de relatos, Anna Starobinets vuelve a llevarnos de la mano a los paisajes reales y mentales sutilmente alterados que destacaban en su primera colección, Una edad difícil. El subtítulo del volumen es El libro de las metamorfosis, y uno de sus principales temas es el cambio y la transformación, los horrores que conllevan, pero también la liberación que pueden aportar.
Los relatos nos presentan versiones del mundo en el que vivimos, sutilmente transformadas en algo distinto, o bien nos descubren extraños submundos escondidos bajo una superficie aparentemente normal. Extrañas operaciones, productores de cine cuya humanidad es cuestionada, los sueños y su conexión con el infierno... En este libro Anna Starobinets expande y consolida su personalísima ficción especulativa de corte psicológico, una guía de valor incalculable para ententer el mundo cada vez más extraño en el que estamos obligados a vivir.

Todos los lugares esconden misterios, pero la ciudad de Oxford, con sus museos secretos y sus peculiares profesores, es más abundante en enigmas que casi cualquier otra.
James Moriarty tiende a meterse en líos con la mínima excusa. Pero cuando se encuentra con niñas que ven duendes, con estudiantes tramposos, con el mazo de llaves que todo lo abre y con sospechosos que utilizan el aire como arma... son los líos los que llegan a él. Un nuevo y desternillante misterio del niño más malo del siglo xix.
No hay comentarios:
Publicar un comentario