
Me ha costado mucho elegir sólo cinco libros. Tanto, que al final he incluido dos menciones especiales (y eso dejando fuera algunos otros títulos que también podrían figurar en la lista). Además, he dudado el orden de los libros hasta el último minuto (sólo tenía claro el primero, pero los demás podrían subir o bajar de puesto tranquilamente), lo que es muestra de la buena cosecha que hemos tenido este año.
Antes de dar los títulos seleccionados, me gustaría destacar que la mayor parte de ellos son antologías o colecciones de relatos, algo que me parece maravilloso y que hace unos pocos años hubiera parecido imposible. Y lo mejor de todo es que había otros muchos libros de relatos de gran calidad que podían haber entrado en la lista. Parece que vivimos un buen tiempo para la ficción corta. Esperemos que la tendencia se consolide y se mantenga muchos años.
Y, sin más dilación, los cinco títulos (más una mención especial) que recomiendo son...
Mención especial: Mañana todavía, antología de Ricard Ruiz Garzón (reseña)
Mención especial: Cybersiones, de Santiago García Albás (reseña del primer y segundo relatos)
5.- Los Premios Ignotus 1991-2000, coordinado por Rodolfo Martínez (reseña)
4.- Legión y El alma del emperador, de Brandon Sanderson
3.- Salir de fase, de José Antonio Cotrina (sorteo)
2.- Tiempo profundo, antología con relatos de Greg Egan, Hannu Rajaniemi, Charles Stross, Peter Watts y John C. Wright
1.- Iris, de Edmundo Paz Soldán (reseña)
Y para vosotros, ¿cuáles han sido los mejores libros publicados en 2014 en España?
No hay comentarios:
Publicar un comentario